Un reciente reporte de Google muestra de manera clara las 5 etapas del viaje por las que atraviesa el viajero actual, este nuevo viajero que está relacionado con internet, redes sociales y los smartphones. A continuación te muestro dichas etapas:
El Sueño: como bien se sabe el viajero actual busca cumplir un sueño, vivir experiencias enriquecedoras y por ello realiza una investigación para conocer más acerca del destino.Según informes el 49% de los viajeros por vacaciones y el 60% de los viajeros de negocios realizan una investigación online después de ver un anuncio publicitario y son los videos online los medios más consultados para llevar a cabo la investigación.
La Planificación: más del 80% de viajeros de ocio considera que internet es el medio líder y confía plenamente en este espacio online para planificar un viaje. Además también se menciona que el viajero navega a través de un promedio de 22 webs relacionadas a los viajes y turismo antes de realizar una reserva.
La Reservación: hay un incremento notable en las reservas online gracias a la confianza que se está generando debido a la seguridad de las transacciones virtuales y las múltiples opciones que se brindan. También es importante comentar que 53% de los viajeros planea incrementar sus reservas online este año.
La Experiencia: un promedio del 50% de los viajeros tanto de ocio como de negocios usa dispositivos móviles (tablets, smartphones, etc.) para acceder a información relacionada a viajes y también hacen check in en hoteles, vuelos y cruceros. Esto debido a la creciente participación en redes sociales de geolocalización como Foursquare.
El Compartir: cada vez más viajeros comparten contenido en video, texto o imágenes acerca de sus viajes, lo cual se convierte en pieza clave para motivar o desalentar a futuros viajeros a contratar los servicios de un hotel o agencia de viajes. Es fundamental saber que un cliente que recibe un buen o mal servicio utiliza internet para contarlo.
Conclusiones:
Ante todos estos datos obtenidos será necesario tomar un tiempo de análisis del negocio negocio turístico (Hospedaje, agencia de viajes, restaurant) y responder a las siguientes preguntas:
- ¿Tienes un canal en Youtube (u otras plataformas) y creas videos que muestren los beneficios de contratar tus servicios?
- ¿Tu negocio cuenta con una web que ocupa buenos lugares en los motores de búsqueda?
- ¿Tu negocio tiene una presencia activa en redes sociales como Facebook y Twitter?
- ¿Permites realizar reservaciones online desde tu web?
- ¿Tu web puede observarse perfectamente en dispositivos móviles?
- ¿Tu hotel tiene una cuenta en Foursquare que le permite al viajero hacer check in?
- ¿Sabes todo lo que se dice de tu negocio en internet y que tan satifechos están con tus servicios: están hablando bien o están hablando mal?
En resumen ¿Se está llevando a cabo un Plan de Marketing online?
Ten presente que si tu negocio no aparece en internet o presenta una mala reputación esto te afectará gravemente y estarás por debajo de la competencia que cada vez más se va familiarizando a los medios online y comprende las grandes oportunidades que le pueden brindar a su negocio turístico.
Un Saludo,
Articulo de: Victor Barba